Seminarios Online de Crianza:
Con ayuda de la Comunicación No-Violenta
- Cómo gestionar los conflictos con l@s hij@s
- ¿Cómo educar sin castigos ni recompensas?
- ¿Cómo gestionar el enfado y la rabia de l@s niñ@s?
- ¿Cómo poner límites desde el respeto mutuo?
- ¿Cómo escuchar a l@s niñ@s para que nos escuchen?
¿Cómo gestionar los miedos de l@s niñ@s?
- Mentiras y cómo construir la honestidad que necesitamos.
¿Cómo abordar el duelo y la muerte de seres queridos?
- ¿Cómo hablar de sexo y sexualidad con l@s hij@s?
- ¿Cómo ayudar a nuestros hijos a aprender de sus errores desde el respeto a sí mismos (sin culpa ni vergüenza)?
- ¿Cómo ayudar a nuestr@s hij@s a cuidar de su autoestima?
- ¿Cómo gestionar la relación de mis hij@s con otros familiares?
- ¿Cómo gestionar los conflictos de la pareja
para que no sean traumáticos para que no afecten a nuestros hijos?
- ¿Cómo dejar de buscar ser la madre /el padre que tus hijos necesitan, para empezar a ser la persona que tú necesitas para ti
mientras sigues cuidando de ell@s?
- Otros temas que puedas plantear tú
y que te gustaría que abordara en un seminario.
Próximo seminario:
Abordar las MENTIRAS
y cómo construir la HONESTIDAD que necesitamos
con ayuda de la
Comunicación No-Violenta
Jueves 9 de julio 2020
De 17h a 19h
¿Por qué es este seminario es para ti?
Porque deseas relaciones con tus hij@s en las que
puedas confiar y sentirte segur@.
Porque quieres que tus hij@s no tengan miedo
de mostrarse ante ti honestamente
y a la vez asuman la responsabilidad de sus actos.
Porque como madres, padres y educadoras,
deseamos ofrecer un modelo de RELACIÓN
con l@s niñ@s que les permita SER ELL@S MISM@S,
y construir relaciones honestas con otras personas.
Por todo ello y mucho más
te propongo apuntarte a este seminario AHORA.
Próximo seminario:
Abordar las MENTIRAS
y cómo construir la HONESTIDAD que necesitamos
con ayuda de la
Comunicación No-Violenta
Jueves 9 de julio 2020
De 17h a 19h
INSCRÍBETE AQUÍ PARA RESERVAR TU PLAZA
Además podrás recibir información sobre próximos seminarios sobre crianza, salud afectiva y educación en familia.
Queremos cuidar de ti y por ello deseamos recordarte que puedes desuscribirte en cualquier momento

¿Quién soy?
Mi nombre es Thais Puig y mi propósito es ayudar a las personas a que puedan construir relaciones que enriquecen sus propias vidas y las de las demás.
Empezando por la relación con un @ mism @, para continuar con las relaciones de pareja, familia, amistades, trabajo y finalmente con las relaciones en su propia comunidad social,
con otras comunidades y
con El Planeta.

Lo que vas a recibir en este seminario.
Las ideas básicas que te permitirán afrontar estas situaciones de una forma distinta
a partir de ahora.
Recursos basados en la Educación Viva, y la crianza desde
la No-Violencia,
que te acercarán a poder cuidar mejor de ti mism@ y tu relación con tu familia.

Propuestas muy prácticas
Voy a compartir contigo las herramientas que me han dado resultados útiles en mi propia EXPERIENCIA COMO MADRE
de pequeños y adolescentes
y que también han servido a decenas de familias a las que tenido el placer de acompañar como PSICÓLOGA, ORIENTADORA Y MEDIADORA FAMILIAR.
Para poder comenzar, desde hoy mismo, a experimentar el cambio en la relación con tus hij@s que estás deseando.

Aportación económica voluntaria
Para poner este conocimiento al alcance de todas las personas sin que el dinero sea un escollo para ello, esta serie de seminarios sobre crianza no tienen un precio mínimo ni una cantidad máxima.
Te agradezco cualquier tipo de aportación que puedas y quieras hacer como forma de expresión del reconocimiento a mi labor como formadora y a la vez, y para contribuir a hacer sostenible este proyecto. Tú decides la cantidad.
Esto es lo que están diciendo
personas que han participado en este seminario:
Carmen Ortega (Ibiza)
Estaba completamente cansada de sorprender a mi hijo con una mentira tras otra y ya no sabía como abordar este tema. Realmente me ha aportado una nueva visión sobre el asunto que me da esperanza.
Vicent Palerm (S. Ll. Balàfia)
Me gusta el enfoque que trae de responder a nuestras dudas a través de contarnos sus propias historias y presentar el contenido de Comunicación No-Violenta ligado a ejemplos reales de los participantes y a los suyos con sus hijos.
Bárbara Alcázar (Madrid)
Me ha llevado a reflexionar mucho sobre la honestidad y me doy cuenta de que no la cultivaba tanto como creía y claro, mis hijos aprenden del ejemplo. Me ha servido también para entender a mis alumnos.