Seminario Online de Crianza:
Cómo ESCUCHAR
a l@s niñ@s
para que nos escuchen
Con ayuda de la Comunicación No-Violenta
"Al final acabo gritando para que me haga caso,
sinó, parece que no me oye"
"Parece que no escucha lo que le digo,
porque no hace lo que le pido".
"Tengo que repetir las cosas un montón de veces
para que haga clic".
"Me dice que soy plasta
y que no quiere escucharme más"
"Cuando se enfada o se entristece y quiero acompañarle en su emoción, encierra en sí y no sé cómo hacer
para que comparta conmigo lo que le pasa".
Si te resuenan alguna de estas expresiones,
puedes conocer una HERRAMIENTA PODEROSA
que puede ayudarte ...
¡ESTE SEMINARIO ES PARA TI!
INSCRÍBETE AQUÍ PARA RESERVAR TU PLAZA
Además podrás recibir información sobre próximos seminarios sobre crianza, salud afectiva y educación en familia.
Queremos cuidar de ti y por ello deseamos recordarte que puedes desuscribirte en cualquier momento

¿Quién soy?
Mi nombre es Thais Puig y mi propósito es ayudar a las personas a que puedan construir relaciones que enriquecen sus propias vidas y las de las demás.
Empezando por la relación con un @ mism @, para continuar con las relaciones de pareja, familia, amistades, trabajo y finalmente con las relaciones en su propia comunidad social,
con otras comunidades y
con El Planeta.

Lo que vas a recibir en este seminario.
La idea básica que te permitirá para afrontar estas situaciones de una forma distinta
a partir de ahora.
Recursos basados en la Educación Viva, y la crianza desde
la No-Violencia,
que te acercarán a poder cuidar mejor de ti mism@ y tu relación con tu familia.

Propuestas muy prácticas
Voy a compartir contigo las herramientas que me han dado resultados útiles en mi propia EXPERIENCIA COMO MADRE
de pequeños y adolescentes
y que también han servido a decenas de familias a las que tenido el placer de acompañar como PSICÓLOGA, ORIENTADORA Y MEDIADORA FAMILIAR.
Para poder comenzar, desde hoy mismo, a experimentar el cambio en la relación con tus hij@s que estás deseando.

Aportación económica voluntaria
Para poner este conocimiento al alcance de todas las personas sin que el dinero sea un escollo para ello, esta serie de seminarios sobre crianza no tienen un precio mínimo ni una cantidad máxima.
Te agradezco cualquier tipo de aportación que puedas y quieras hacer como forma de expresión del reconocimiento a mi labor como formadora y a la vez, y para contribuir a hacer sostenible este proyecto. Tú decides la cantidad.
Esto es lo que están diciendo
personas que han participado en los seminarios sobre crianza:
Lidia Marí (Ibiza)
Realmente pensé: ¿para qué me voy a apuntar a un seminario sobre escuchar en la crianza si eso ya lo hago yo y no me funciona? Pero al final, mi amiga me animó y la verdad es que me sorprendió muchísimo, porque me dio la cuenta de que no tenía ni idea de cómo escuchar a mis hijos. Ahora vio lo que hizo no era escucharles, era otra cosa.
Mónica Valle (Palma de Mallorca)
Me agrada la forma con la que comparte las ideas acompañándolas de ejemplos reales suyos o de personas con las que trabaja, porque me ayuda a entender mejor y me siento identificada. También me gusta mucho de sus seminarios que nos invita a participar y hay espacio para atender las dudas personales que traemos a los participantes.
David Ferrer (Eivissa)
¡Me ha encantado poder saber, por fin, cómo acompañarles cuando se mosquean!
Y lo mejor es que no me sirve para hacerlo solo con mis hij @ s sino también con mi pareja
(salvando algunas diferencias).
Así que ... ¡dos por uno!
¿Por qué es este seminario
es para ti?
Porque aprender a ESCUCHAR de esta forma particular,
que voy a mostrar en este seminario,
CAMBIÓ MI VIDA para siempre
y PUEDE CAMBIAR LA TUYA también
si decide una práctica.
Cambió muy especialmente la relación con mis mis hij@s, ofreciéndome más seguridad y confianza en mi misma a la hora de lidiar con sus enfados, frustración, a la hora de poner límites y permitiéndome acompañarles en su desarrollo y en la convivencia desde un lugar de respeto, como nunca antes lo hice.
Lo que te compartiré es algo que fue y sigue siendo un TESORO para mi. Una herramienta que me ha ayudado a empoderarme
como madre y como persona.
Porque como madres, padres y educadoras, deseamos ofrecer un modelo de ESCUCHA a las niñas y niños que les permita cuidar
de SUS RELACIONES y de sí mism@s desde ahora.
Y...¿Cómo van a aprender algo que no viven hacia ell@s ?.
Por todo ello y más te propongo apuntarte a este seminario AHORA.
