Seminarios para la Crianza Consciente:

 

Cómo gestionar los conflictos en casa
Con ayuda de la Comunicación No-Violenta 

 

¿Estás hasta el gorro de peleas, riñas y broncas?

¿Ya no puedes más con tanto grito y tanto llanto?

¿Has probado las amenazas, chantajes, castigos, premios...   y no te funciona para conseguir que tus hijos, tu pareja u otras personas con las que convives, hagan lo que te gustaría?

¿Anhelas la paz, la calma y la armonía en tu hogar?

 

EN ESTE SEMINARIO VAS A RECIBIR:

HERRAMIENTAS Y  RECURSOS
PARA PODER ENTENDER EL ORIGEN DE LOS CONFLICTOS, SU SENTIDO ÚLTIMO Y CÓMO GESTIONARLOS DESDE EL AMOR Y EL RESPETO MUTUO.

INSCRÍBETE AQUÍ PARA RESERVAR TU PLAZA 

Además podrán recibir información sobre próximos seminarios sobre crianza, salud afectiva y educación en familia.

Queremos cuidar de ti y por ello deseamos recordarte que puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento

Lunes, 5 de abril de 18h a 20h.   Espacio Oasis  (Plasencia)

Ya solo faltan:

00

DÍAS

00

HORAS

00

MINUTOS

00

SEG.

¿Quién soy?

Mi nombre es Thais Puig y mi propósito es ayudar a las personas a que puedan construir relaciones que enriquezcan sus propias vidas y las de las demás.

Empezando por la relación con un@ mism@,  para continuar con las relaciones de pareja, familia, amistades, trabajo y finalmente con las relaciones en la propia comunidad social,
y con El Planeta.

Visita mi página web para saber otros eventos que ofrezco: www.thaispuig.com

 

Lo que vas a recibir en este seminario. 

Recursos basados ​​en la
no violencia, para poder empezar a  practicar la CALMA en medio del caos,  desde la comprensión del conflicto y SEGURIDAD que aporta disponer de un PLAN para gestionarlo.

Propuestas muy prácticas

Voy a compartir contigo las herramientas que me han dado resultado útiles en mi propia EXPERIENCIA COMO MADRE de pequeños y adolescentes y que también han servido a decenas de familias a las que he tenido el gusto de acompañar como PSICÓLOGA, ORIENTADORA Y MEDIADORA FAMILIAR. 

Cosas prácticas que puedes empezar a aplicar hoy mismo con tus pequeños y también con adolescentes y adultos.

Aportación económica voluntaria

Para poner estos conocimientos y experiencias al alcance de todas las personas sin que el dinero sea un escollo para ello, esta serie de seminarios sobre crianza no tienen un precio mínimo ni una cantidad máxima.

La cantidad ORIENTATIVA que más cuidaría de mi serían 50€ por persona y a la vez te agradezco cualquier tipo de aportación que puedas y quieras hacer como reconocimiento a mi labor y como contribución a hacer sostenible este proyecto de llegar a familias que no tienen muchos recursos económicos en este momento.

Tú decides la cantidad.

Esto es lo que están diciendo
personas que han participado en los seminarios sobre crianza:

Alicia Marqués (Valencia)

Gracias a lo que he aprendido en este ciclo de conferencias me he dado cuenta de que lo que estaba haciendo con mis hijos no me servía. Ahora sé que tengo un camino por delante de cambiar algunas formas de funcionar por mi parte, pero tengo esperanza en que podemos vivir una vida en familia más tranquila y estoy empezando a notar los cambios poco a poco. ¡Estoy feliz!

Raúl Rodríguez (Ibiza)

He aprendido que podemos evitar muchos de los conflictos que se dan en nuestra casa con las niñas. Mi mujer y yo estábamos al borde de una crisis de pareja y las ideas que nos ofreció este ciclo de conferencias nos han ayudado a verlo todo de otra forma. Siguen habiendo momentos muy agobiantes y cansados, pero son menos y cuando se dan lo vivimos con más calma y sin llegar a utilizar los castigos.

Laura Gil (Menorca)

¡Lo recomendaría a todo el mundo! para mi ha sido un cambio de chip total. Nunca me había planteado algunas de las refexiones que nos propone Thaïs en sus seminarios. Mi visión sobre la crianza ha cambiado por completo. Me he dado cuenta de que mi relación con mis hijos es importante y a la vez, que yo también soy importante para mi.

Sí, quiero inscribirme AHORA

¿Por qué es este seminario es para ti?

Porque encontrarse inmersa en un conflicto con los miembros de la família, o ser testigo de ello cuando sucede, es una experiencia muy intensa y generalmente difícil para la mayoría de las personas. No hemos recibido unA formación sobre cómo hacerlo y seguimos imitando los modelos de nuestros padres y profesores, películas..., que suelen basarse en el abuso del poder y el uso de la fuerza con fines de castigar.

Porque te compartiré cómo lo hice yo al inicio y cómo ha ido evolucionando la manera de gestionar los conflicto en nuestro hogar. Lo que descubrí que no me sirvió, lo que sí me sirvió en su momento y quizás ya no me sirve hoy en día y lo que me sigue funcionando más de una década y media después.

Porque como madres, padres y educadoras, deseamos ofrecer un modelo a las niñas y niños que les permita cuidar de sí mism@s desde ahora mismo. Queremos que aprendan a prevenir conflictos y a gestionarlos de forma pacífica cuando éstos se den, y eso pasa porque puedan recibir MODELOS  de adultos gestionando conflictos de formas que cuidan de todas las partes implicadas".

Por todo ello y más te propongo apuntarte a este seminario ¡AHORA!. 

Preguntas frecuentes:

Sí, quiero inscribirme AHORA